Otoño: 5 lugares donde perderse
- 29
- Ago
Se acerca el otoño, lo notamos ya. Es el último fin de semana de Agosto, bajan las temperaturas, apetece dormir con manta, estamos preparando la vuelta al cole, se acaban las vacaciones, los árboles empiezan a amarillear… Aún quedan más de 20 días de verano, pero la sensación de que el otoño está al caer, ya la tenemos.
Tras un verano tan extraño, comienza un otoño aún más incierto en el que no sabemos que pasará con los coles o el trabajo, presencial o a distancia??? Jornada partida o continua??? Tendremos confinamiento??? Habrá movilidad??? Se restringirán horarios o aforos???
Con tantas dudas, a veces, tienes la sensación de que la cabeza te va a explotar y tienes ganas de esconderte, de perderte en un lugar rencóndito e idílico en el que pensar en todo (o no pensar en nada), en el que estar en silencio haciendo algo de forma tranquila y relajada, bien sea leer un libro, tocar la guitarra, hacer calceta, mindfulness, yoga, meditación, tai-chi… o simplemente estar mirando al cielo.
En mi caso, en otoño, me encanta coger una mochila (bien equipada, por si acaso) con mi ebook, un termo con café y una manta, escondonderme en uno de estos lugares que son pequeños refugios silenciosos de facil acceso.
Cinco lugares donde perderse este otoño
Cara norte de la Sierra de Loarre
Seguro que de Loarre conoces el Castillo, el pueblo e incluso la Iglesia, pero conoces la cara norte de la Sierra???
Para mí es uno de esos sitios que hay que ver alguna vez en otoño. Es un boque espectacular en el que poder perderse. Puedes optar por la zona de bosque más cerrada, alguna de las explandas o los refugios que tiene, pero es un lugar mágico con vistas al majestuoso Pirineo en el que, si vas entresemana, solo te encontrarás con algún buscador de setas.

Bosque del Betato en el Valle de Tena
Si lo que te gusta es ver los colores de los árboles cambiar, este pequeño rincón del Valle de Tena es tu lugar. El bosque del Betato es un lugar lleno de magia en el que parece que te vas a encontrar con un duende en cualquier momento o te vas a topar con un alquelarre de brujas que habitaron hace mucho este lugar.
Los contrastes de colores que se producen en otoño en este hayedo te transportarán hasta un estado de calma y relajación, ideal para desconectar de todo lo que hay en nuestro alrededor.

Selva de Oza vestida de otoño
Decir que Selva de Oza es bonito en otoño es mentir, Selva de Oza es bonito todo el año, pero el otoño la envuelve en un halo de misterio y quietud que me encanta. No sé si será el agua, los árboles o las montañas, pero es uno de mis lugares favoritos del mundo.
Además tienes un montón de rutas de senderismo muy sencillas (y complicadas) para realizar y poder parar a desconectar en cualquier rincón.

La Guarguera, pueblos despoblados
En la parte norte de la Sierra de Guara nos encontramos con una zona llamada La Guarguera, un valle de pequeños pueblos despoblados, o casi despoblados, bañada por el río Guarga.
En cualquier rincón encontrarás paz y silencio (sobre todo silencio) para poder sumirte en tus pensamientos, desconectar de tu día a día y poder relajarte sin agobios.

Balneario de Panticosa
Si te gusta desconectar viendo agua, poder hacerlo en el ibón de Baños, en el Balneario de Panticosa te parecerá estar en el mejor de los lugares del mundo.
Rodeado de grandes montañas, este rincón de paz y tranquilidad te ofrece unas vistas únicas. Y si además, aprovechas y te mimas un poco en el balneario, la desconexión será del 100%, garantizado.

Y tú, tienes lugares donde te gusta desconectar??? Nos los cuentas???
- Chus Locura de Vida
- Deportes de Aventura, Entorno, Opinión
- Etiquetas: Huesca, otoño, Pirineo
- Sin comentarios